
Wall Street avanza a pesar del riesgo de bloqueo presupuestario en EEUU

La Bolsa de Nueva York cerró al alza este lunes, apenas afectada por la posibilidad de una paralización presupuestaria en Estados Unidos y al inicio de una semana que estará marcada por la publicación de indicadores de empleo.
El Dow Jones ganó un 0,15%, el índice Nasdaq un 0,48% y el índice ampliado S&P 500 subió un 0,26%.
"Los inversores esperan que los numerosos datos económicos previstos para esta semana anuncien una fortaleza en el empleo", señaló Jose Torres, de Interactive Brokers.
Al mismo tiempo, "tienen presente que cifras sólidas podrían comprometer las perspectivas de una bajada de tasas", añadió el analista.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) inició a mediados de septiembre una política de flexibilización monetaria debido al enfriamiento del mercado laboral, a pesar de una inflación aún muy por encima del objetivo del 2%.
Entre las publicaciones más esperadas esta semana figuran un informe sobre el sector privado, previsto para el miércoles, y el informe mensual del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, esperado para la mañana del viernes.
Pero si no se aprueba ningún presupuesto antes del martes, Estados Unidos enfrentará un nuevo "shutdown" (cierre de gobierno), lo que podría retrasar la publicación de varios indicadores.
"En el pasado, los 'shutdowns' han sido eventos muy estresantes para el mercado" porque "estaban relacionados con conflictos sobre el techo de la deuda", dijo a la AFP Christopher Low, de FHN Financial.
Como no es el caso esta vez, "no hay riesgo de impago", lo que representa "una diferencia esencial" para el mercado estadounidense, opinó el analista.
Wall Street puede incluso "permitirse perder algunas semanas" sin publicaciones de datos económicos oficiales, estima Low.
Sin embargo, según él, "si esto dura más de dos semanas, es otra historia, porque llega un momento en que las personas se sienten incómodas ante la idea de no tener indicaciones para medir la actividad" del país.
En cuanto a empresas, la compañía de videojuegos Electronic Arts (EA) se benefició del anuncio de su compra por un consorcio de firmas de inversión, entre ellas el fondo soberano saudita PIF, por una valoración de unos 55.000 millones de dólares.
La acción del creador de los juegos de fútbol EA Sports FC (anteriormente conocido como FIFA) y de simulación Los Sims subió un 4,50%.
F.Richard--PS