
Los talibanes cortan las telecomunicaciones en todo Afganistán

Las autoridades talibanas impusieron este lunes una interrupción nacional a las telecomunicaciones, semanas después de que cortaran multitud de cables de fibra óptica en varias provincias para evitar el "vicio".
El nivel de conectividad era menor al 1% de los niveles normales, según Netblocks, una organización que supervisa la gobernanza y la ciberseguridad en el mundo, que aludió a un "apagón total".
Minutos antes de que esto ocurriera, un funcionario gubernamental, que pidió el anonimato, dijo a AFP que el corte duraría "hasta nueva orden".
"Se va a cortar [la conexión], ocurrirá de forma gradual esta noche, se apagarán 8.000 o 9.000 nodos de telecomunicaciones", agregó.
"No hay ninguna otra manera o sistema de comunicarse... el sector bancario, las aduanas, todo en el país se verá afectado", explicó.
AFP perdió el contacto con su oficina de Kabul, alrededor de las 17H45 (13H15 GMT), incluida la conexión por celular.
Las autoridades talibanas de Afganistán emprendieron una campaña contra internet a principios de mes y cortaron la conexión en varias provincias.
"Un apagón nacional de las telecomunicaciones está ocurriendo ahora", indicó Netblocks, que apuntó que el incidente "parece concordar con la desconexión intencionada del servicio".
El 16 de septiembre, Attaullah Zaid, portavoz provincial de Balkh, en el norte, indicó en redes sociales que la medida "se tomó para evitar el vicio" pero que se pondrían en marcha "opciones alternativas para suplir las necesidades de conectividad".
En aquel entonces, periodistas de AFP constataron las mismas restricciones en las provincias de Badakhshan y Takhar, también en el norte, y en las sureñas Kandahar, Helmand, Nangarhar y Uruzgan.
En 2024, el gobierno talibán había promocionado la red de fibra óptica como una "prioridad" para acercar el país al resto del mundo y sacarlo de la pobreza.
Desde que regresaron al poder en 2021, los talibanes impusieron numerosas restricciones, de acuerdo con su rigurosa interpretación de la ley islámica.
D.Petit--PS