Comité del Congreso cita a testificar a los Clinton por caso Epstein
Un importante comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al expresidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la exjefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de su investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El presidente estadounidense, el republicano Donald Trump, se halla bajo presión de parte de su base conservadora. Le acusan de falta de transparencia después de que el Departamento de Justicia confirmara que Epstein, un financiero hallado muerto en su celda en 2019 antes de ser juzgado por tráfico sexual, se suicidó y el caso está cerrado.
El Departamento de Justicia también negó que Epstein tuviera una "lista de clientes" secreta, como cree parte de la derecha estadounidense.
Trump ha pedido a sus simpatizantes que pasen página, pero los demócratas del Congreso, con el apoyo de algunos republicanos, quieren obligar al gobierno a publicar los detalles del caso.
El congresista republicano James Comer dijo que se ha citado al expresidente Clinton para el 14 de octubre y a su esposa para el 9 de ese mes para que aclaren sus vínculos con Epstein.
Se desconoce si los Clinton acudirán a esta cita, muy inusual en Estados Unidos.
El panel apunta asimismo contra otros altos cargos como el exdirector de la policía federal (FBI) James Comey, el exfiscal especial Robert Mueller y seis exsecretarios de Justicia: Loretta Lynch, Eric Holder, Merrick Garland, Bill Barr, Jeff Sessions y Alberto Gonzales.
"Según usted mismo reconoció, voló en el avión privado de Jeffrey Epstein cuatro veces en 2002 y 2003", escribió Comer, presidente del comité de la Cámara de Representantes, al expresidente Clinton.
"Durante uno de estos viajes, incluso le fotografiaron recibiendo un 'masaje' de una de las víctimas de Epstein", añade.
"También se ha afirmado que usted ha presionado a Vanity Fair para que no publicara acusaciones de tráfico sexual contra su 'buen amigo' Epstein, y hay informes contradictorios sobre si alguna vez visitó la isla de Epstein", asegura, en alusión a una pequeña isla del Caribe donde según algunas mujeres se cometieron abusos sexuales.
La oficina del expresidente demócrata de 78 años no ha respondido a las preguntas de la AFP.
Comer también se dirige a Hillary Clinton, candidata presidencial demócrata en las elecciones de 2016 que ganó Trump.
"Su familia parece haber tenido vínculos estrechos tanto con Jeffrey Epstein como con su cómplice Ghislaine Maxwell", quien cumple una condena de 20 años de prisión dictada en 2021 por reclutar menores de edad para Epstein.
- Contraataque -
Comer pidió asimismo al Departamento de Justicia registros sobre Epstein, incluidas sus comunicaciones con el expresidente demócrata Joe Biden y altos cargos de su gobierno.
Desde hace semanas la Casa Blanca intenta mitigar la controversia.
El número dos del Departamento de Justicia, Todd Blanche, exabogado personal de Trump, se reunió a finales de julio con Ghislaine Maxwell para interrogarla.
La exmiembro de la alta sociedad neoyorquina fue posteriormente trasladada a una prisión de Texas con condiciones de detención menos estrictas, una decisión condenada por los demócratas, que acusaron al gobierno de Trump de favorecerla.
La comisión encabezada por Comer tenía previsto interrogar a Ghislaine Maxwell el 11 de agosto pero la audiencia se ha aplazado indefinidamente.
Además de pedir a sus partidarios que dejen atrás esta polémica, Trump ha intentado desviar la atención de la opinión pública con ataques al expresidente demócrata Barack Obama, a quien la Casa Blanca acusó de orquestar acusaciones de interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.
Trump asegura haberse distanciado de Epstein, que formó parte de su círculo neoyorquino cuando era un magnate inmobiliario, porque le "robó" empleadas del spa de su resort de Mar-a-Lago en Florida.
A mediados de julio, el Wall Street Journal atribuyó a Trump una carta de 2003 subida de tono y dirigida a Epstein por su 50 cumpleaños. El multimillonario niega la autoría y ha demandado al periódico por difamación.
E.Roger--PS