Últimas noticias

Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul
Un potente sismo de magnitud 6,2 con epicentro en el mar de Mármara sacudió este miércoles la cercana ciudad de Estambul, sin que de momento haya víctimas, informaron las autoridades turcas.

¿En qué consiste la consulta popular que promueve Petro en Colombia?
"¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas?": con una consulta popular, el presidente colombiano Gustavo Petro quiere someter a aprobación de los ciudadanos sus reformas de izquierda que rechaza el Congreso.

China abierta a dialogar con EEUU, a la espera de desescalada en la guerra comercial
China se mostró este miércoles abierta a conversar con Estados Unidos sobre los aranceles, después de que el presidente Donald Trump evocara la posibilidad de un acuerdo, lo que aumenta las esperanzas de una posible desescalada de las tensiones comerciales.

El presidente chino dice que los aranceles "dañan" el comercio internacional, según la prensa estatal
Los aranceles "dañan" el sistema de comercio internacional afirmó el presidente chino Xi Jinping, al recibir este miécoles en Pekín a su homólogo azerbaiyano Ilham Aliyev.

El Consejo de Supervisión de Meta pide evaluar el impacto de eliminar su programa de verificación en EEUU
El Consejo de Supervisión de Meta instó el martes a los directivos de la compañía a evaluar el impacto en los derechos humanos que pudo causar la eliminación de su programa de verificación en Estados Unidos y la moderación más laxa en sus plataformas.

El Foro Económico Mundial abre una investigación contra su fundador
El Foro Económico Mundial confirmó el miércoles que había abierto una investigación contra su fundador, Klaus Schwab, después de acusaciones vertidas contra él en una carta anónima, que llevaron a su dimisión.

Reino Unido alberga una reunión sobre Ucrania reducida a asesores de alto rango
Asesores de alto rango de Estados Unidos, Ucrania y Europa se reúnen este miércoles en Londres en una nueva ronda de conversaciones, pospuesta a última hora a nivel ministerial, para buscar una salida al conflicto en Ucrania.

La "ciudad de las rosas", el secreto de la fragancia del desierto saudita
Desde hace cinco décadas, Khalafallah al Talhi poda los arbustos y recoge las flores para extraer el codiciado perfume de la "ciudad de las rosas", anidada en las montañas del oeste de Arabia Saudita.

Los matrimonios masivos de "Moonies" en Corea del Sur resisten los reveses judiciales
Han sido calificados de secta, acusados de extorsión y legalmente disueltos en Japón. Pero en una ciudad montañosa enclavada en Corea del Sur, miles de "Moonies" se congregaron este mes para un matrimonio masivo.

Reino Unido alberga una reunión reducida a asesores de alto rango sobre Ucrania
Asesores de alto rango de Estados Unidos, Ucrania y Europa se reúnen este miércoles en Londres en una nueva ronda de conversaciones, pospuesta a última hora a nivel ministerial, para buscar una salida al conflicto en Ucrania.

El sector privado de la eurozona se mantuvo "prácticamente estable" en abril, según el índice PMI
La actividad económica del sector privado de la eurozona se mantuvo en abril "prácticamente estable" con relación a marzo, y registró su nivel mínimo de los últimos cuatro meses, de acuerdo con al índice PMI Flash, de S&P Global, divulgado este miércoles.

La Defensa Civil de Gaza reporta 17 muertos por bombardeos israelíes
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que al menos 17 personas murieron por bombardeos israelíes en el territorio palestino el miércoles por la mañana, y detalló que hay "cuerpos calcinados" y personas "desaparecidas bajo los escombros".

Al menos nueve muertos en un ataque con drones en el sudeste de Ucrania
Nueve personas murieron y 30 resultaron heridas en un ataque ruso con drones contra un autobús en la ciudad de Marganets, en el sudeste de Ucrania, informó el miércoles en Telegram el gobernador regional de Dnipró.

El estudio sobre el aumento del autismo en EEUU no estará listo en septiembre, según un funcionario
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.

Una marea de fieles despide al papa Francisco
Los restos del papa Francisco reposan en la basílica de San Pedro, donde cientos de miles de fieles podrán darle un último adiós desde este miércoles.

El blanqueamiento de corales bate récord tras récord
El masivo blanqueamiento de corales que se viene produciendo desde hace dos años no deja de batir récords, con casi 84% de los arrecifes del mundo dañados, una enorme amenaza para estos ecosistemas vitales para la vida marina y para cientos de millones de personas.

Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el martes que no tiene la intención de despedir al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, y adelantó que habrá una reducción "sustancial" en los aranceles a China.

Los fieles empiezan a despedirse del papa Francisco
El féretro del papa Francisco fue trasladado este miércoles en procesión desde la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años, a la basílica de San Pedro para que los fieles puedan darle su último adiós.

Nueva ronda de conversaciones en Londres para buscar salida al conflicto de Ucrania
Estadounidenses, ucranianos y europeos se reúnen este miércoles en Londres para una nueva ronda de conversaciones, con el fin de intentar encontrar una salida al conflicto en Ucrania.

Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump
La mayor feria de autos del mundo abrió el miércoles en Shanghái con las últimas novedades tecnológicas en coches eléctricos, en medio de las barreras comerciales que empañan las ambiciones globales de China.

India busca a atacantes que mataron a 26 personas en zona turística de Cachemira
Las fuerzas de seguridad indias en Cachemira lanzaron el miércoles una operación de búsqueda de los atacantes que la víspera mataron a tiros a 26 personas, en la peor masacre de civiles desde 2000 en la disputada región.

Google cambia de parecer y seguirá con cookies publicitarias en Chrome
Google anunció el martes que finalmente no renunciará a autorizar el uso de "cookies" en su navegador Chrome, que permiten rastrear los sitios que consultan los usuarios para mostrarles publicidad relevante, cinco años después de decir que iba a suprimirlas.

La empresa de Waterloo Axibo AI obtiene 12 millones de dólares para desarrollar humanoides ‘made in Canada’
"Robótica fabricada en Canadá, diseñada en Waterloo, pensada para el mundo"

Al menos 26 muertos en un ataque contra un sitio turístico en Cachemira
Al menos 26 personas murieron en la región de Cachemira administrada por India cuando varios hombres dispararon contra turistas, indicaron responsables de los servicios de seguridad a la AFP el martes, en lo que las autoridades calificaron como el peor ataque contra civiles en 25 años.

Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
Al menos 26 personas murieron en la región de Cachemira administrada por India cuando varios hombres dispararon contra turistas, indicaron responsables de los servicios de seguridad a AFP, en lo que las autoridades calificaron como el peor ataque contra civiles en años.
Más de 100 universidades de EEUU condenan la "interferencia política" de Trump
Más de 100 universidades y otras instituciones educativas estadounidenses condenaron el martes la "interferencia política" del presidente Donald Trump en el sistema educativo, en una carta conjunta.

La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
En la capilla de la residencia de Santa Marta, en el corazón del Vaticano, una monja reza con lágrimas en los ojos ante el cuerpo sin vida del papa Francisco, quien yace en un féretro con un rosario entre sus manos.

Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
El primer estudio nacional realizado en Nepal sobre los amenazados leopardos de las nieves estimó que casi 400 de estos escurridizos grandes felinos viven en este país del Himalaya, informaron el martes especialistas de la fauna salvaje.

Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
Un total de 135 cardinales, con una media de 70 años y nombrados en su mayoría por el papa Francisco, se reunirán en cónclave para elegir al próximo pontífice. La representación europea aún domina, pero menos que en la última elección.
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado ante líderes internacionales
El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado en la plaza vaticana de San Pedro, en presencia de Donald Trump, Javier Milei, el rey Felipe VI y otros jefes de Estado, así como cientos de miles de fieles.

Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
El exciclista colombiano Luis "Lucho" Herrera, campeón de la Vuelta a España en 1987, es señalado de formar parte de una supuesta trama con paramilitares para asesinar a campesinos y apropiarse de sus tierras, acusaciones que él niega.

EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
La jefa de la diplomacia de la UE, la estonia Kaja Kallas, afirmó este martes a AFP que Estados Unidos no ha utilizado toda sus herramientas para presionar a Rusia, y acusó al gobierno ruso de tratar de ganar tiempo con la tregua de Pascua.