Últimas noticias

Jordania prohíbe las actividades de los Hermanos Musulmanes y cierra sus oficinas
Jordania prohibió el miércoles todas las actividades del grupo Hermanos Musulmanes y cerró sus oficinas en el país, anunció el ministro del Interior, Mazen al Faraya, quien acusó a ese movimiento islamista de desestabilizar Jordania y dotarse de armas.

Roma, en estado de sitio por los funerales del papa Francisco
La ciudad de Roma se encuentra en estado de máxima alerta y seguridad debido a los funerales del papa Francisco, programados para el sábado.

América Latina será la región de menor crecimiento con un 2,1% en 2025 (Banco Mundial)
América Latina será la región de menor crecimiento a nivel global este año con un 2,1%, alerta este miércoles el Banco Mundial, que destaca la baja inversión, el alto endeudamiento y la volatilidad mundial como obstáculos a su desarrollo.

España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
El Ministerio del Interior español informó este miércoles que seguirá adelante a su pesar con un contrato millonario de compra de municiones a una empresa israelí, después de que los servicios legales del Estado desaconsejaran rescindirlo, creando tensión en la coalición de izquierdas en el Gobierno.

El gerente de la discoteca dominicana colapsada dice que el techo sufría de filtraciones
El gerente de la empresa propietaria de la discoteca que colapsó en República Dominicana con un saldo de 232 muertos dijo este miércoles que el local "siempre" tuvo problemas de filtración y que "nunca" fue supervisado por las autoridades.

El brazo armado de Hamás publica un video de un rehén israelí vivo
El brazo armado de Hamás publicó este miércoles un video de Omri Miran, un rehén israelí-húngaro que sigue en la Franja de Gaza tras haber sido secuestrado durante el ataque del movimiento islamista palestino del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.

Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
En las entrañas de la Villa 31, uno de los asentamientos más emblemáticos de Buenos Aires, el padre Ignacio "Nacho" Bagattini celebra misa en un espacio que en minutos se transformará en un comedor comunitario. Aquí, el legado del papa Francisco y su instrucción de "hacer lío" siguen vivos.

Entre lágrimas y esperanza, cristianos de Jerusalén recuerdan al difunto Francisco
Las lágrimas y un sentimiento de esperanza se mezclan entre la multitud compacta que acude a la misa de réquiem por el papa Francisco, celebrada el miércoles en el Santo Sepulcro, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, uno de los sitios más importantes del cristianismo en el mundo.

Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
China rechazó el envío de aviones nuevos de Boeing tras la implementación de aranceles aduaneros adicionales de 145% por parte del presidente Donald Trump sobre las importaciones chinas a Estados Unidos, afirmó el miércoles Kelly Ortberg, presidente del gigante estadounidense.

EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con una propuesta de "intercambios territoriales"
El vicepresidente estadounidense JD Vance conminó el miércoles a Rusia y Ucrania a llegar a un acuerdo en el conflicto entre ambos, proponiendo "intercambios territoriales", cuando se llevan a cabo conversaciones en Londres entre responsables norteamericanos, ucranianos y europeos.

"No aceptaba un no por respuesta", dice fiscal en juicio a Weinstein en EEUU
Harvey Weinstein, cuya caída supuso en 2017 el nacimiento del movimiento #MeToo, "nunca aceptaba un no por respuesta" de sus víctimas, dijo este miércoles la fiscalía en la repetición del juicio por agresión y violación al otrora todopoderoso productor de cine.
Decenas de miles de fieles despiden al papa Francisco
Decenas de miles de fieles presentaron el miércoles sus respetos al papa Francisco en el primero de tres días de capilla ardiente en la basílica vaticana de San Pedro.

El presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, instó el miércoles a Hamás a liberar a todos los rehenes y afirmó que su cautiverio proporciona a Israel "excusas" para atacar Gaza, donde los rescatistas recuperaron cadáveres calcinados tras un bombardeo israelí.

Silencio del gobierno israelí respecto a la muerte del papa Francisco
La muerte del papa Francisco solo provocó escasas reacciones en Israel, donde el presidente Isaac Herzog fue el único funcionario en presentar sus condolencias, mientras que el primer ministro Benjamin Netanyahu permaneció en silencio.

El argentino Grossi, director del OIEA, expresa interés en ser jefe de la ONU
El director de la agencia de control nuclear de la ONU, el argentino Rafael Grossi, manifestó el miércoles su interés de postularse al puesto de secretario general de la ONU cuando la vacante se abra en 2027.

Arranca el grupo de trabajo de Trump contra el "sesgo anticristiano"
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, encabezó el martes la primera reunión de un grupo de trabajo sobre el "sesgo anticristiano", en momentos en que el gobierno anima a los trabajadores federales a que denuncien comportamientos discriminatorios contra los cristianos.

Las elecciones en Canadá registran un récord de votación anticipada
Un récord de 7,3 millones de personas emitieron su voto durante los cuatro días de votación anticipada en las elecciones de Canadá, según cifras oficiales publicadas el martes, en una posible señal de mayor participación para los comicios del 28 de abril.

Sarah Palin, icono de la derecha de EEUU, pierde de nuevo caso por difamación contra el New York Times
Sarah Palin, antiguo icono de la derecha conservadora estadounidense encarnada en el Tea Party, perdió este martes por segunda vez una demanda por difamación contra el New York Times, en un caso emblemático para la libertad de expresión en Estados Unidos.

Pogacar gana su segunda Flecha Valona con un ataque en el último kilómetro
Esta vez no fue con una larga galopada, sino con un quirúrgico ataque a 400 metros de la pancarta de meta: el esloveno Tadej Pogacar se impuso por segunda vez en la Flecha Valona, este miércoles en la cima del muro de Huy.

La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
¿Internación o cuidados domiciliarios? ¿Monitoreo médico diario o semanal? El juicio a profesionales de la salud por la muerte de Diego Maradona profundizó este martes en las condiciones en las que el astro del fútbol pasó sus últimos días antes de morir en 2020.

La comunidad interreligiosa argentina celebró el compromiso por el diálogo de Francisco
Líderes del judaísmo, el islamismo y de varios credos cristianos argentinos saludaron este martes el "compromiso por el diálogo interreligioso" del papa Francisco en una misa colmada de fieles en la Catedral de Buenos Aires.

Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
Una delegación del Consejo de Seguridad de Rusia visita Nicaragua para sostener reuniones de trabajo sobre ciberseguridad con militares, policías y otros funcionarios, informó este martes la copresidenta nicaragüense, Rosario Murillo.

Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein por violación en EEUU
El nuevo juicio al exproductor de cine Harvey Weinstein, cuya caída supuso en 2017 el nacimiento del movimiento #MeToo, entró este miércoles en materia con la presentación de los alegatos de acusación y defensa tras la anulación de la primera condena por violación y agresión sexual.

Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
Elon Musk planea reducir "significativamente" las horas que dedica a la administración de Donald Trump en mayo para centrarse en Tesla, dijo el martes el director del fabricante de autos eléctricos.

La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
La hija del primer ministro francés, François Bayrou, afirmó este martes que, cuando era adolescente, fue víctima de violencia física por parte de los miembros de una congregación religiosa a la que pertenece una escuela católica salpicada por un escándalo de agresiones sexuales.

Cinco jugadores de hockey van a juicio en Canadá por agresión sexual
El juicio contra cinco exjugadores canadienses de la NHL, la liga norteamericana de hockey sobre hielo, acusados de agredir sexualmente a una mujer comenzó el martes en Canadá, más de seis años después de los hechos.

Dimite el productor del programa "60 Minutes", en el punto de mira de Trump
El productor del popular programa de investigación estadounidense "60 Minutes", Bill Owens, anunció este martes su dimisión, en medio de la batalla judicial lanzada por Donald Trump contra el programa de la cadena CBS News, propiedad de Paramount.

Familiares de venezolanos deportados a El Salvador rechazan la propuesta de canje de Bukele
Con el argumento de que "no son delincuentes", familiares de migrantes deportados desde Estados Unidos a una megacárcel en El Salvador rechazaron este martes la propuesta de canje de prisioneros que le hizo el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, al gobierno venezolano.

El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, reveló el martes un proyecto de reorganización del Departamento de Estado que suprime puestos, algunos de ellos de derechos humanos, y funciones por considerarlos alejados de los objetivos ideológicos del presidente Donald Trump.

Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y su par chileno, Gabriel Boric, cuestionaron duramente este martes los aranceles impuestos por Donald Trump, durante un encuentro en Brasilia en el que defendieron la integración suramericana ante la guerra comercial.

Trump viajará a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos en mayo
El presidente estadounidense, Donald Trump, visitará Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos del 13 al 16 de mayo, anunció este martes su portavoz, Karoline Leavitt.

Mariano Navone pasa a segunda ronda en Madrid, caen Camilo Ugo y Pablo Carreño
El argentino Mariano Navone (N.85 del mundo) pasó este miércoles a segunda ronda del torneo Masters 1000 de Madrid al derrotar al francés Giovanni Mpetshi Perricard (N.37) por 6-4 y 6-4, mientras que su compatriota Camilo Ugo Carabelli (N.59) cayó ante el australiano Christopher O'Connell (N.87) por 6-3 y 6-4.