Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
Testigos informaron a la AFP que escucharon explosiones este viernes cerca de Jartum, la capital sudanesa controlada por el ejército, un día después de que las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar, aceptaran una tregua humanitaria.
Tras la toma hace menos de dos semanas de El Fasher, el último bastión del ejércto en la región de Darfur, las FAR parecen estar desplazando su atención al este, hacia Jartum y la región de Kordofán, rica en petróleo.
La capital ha mantenido una relativa calma desde que el ejército regular recuperó el control este año.
Pero los paramilitares, en guerra con las fuerzas armadas desde abril de 2023, han continuado sus ataques en varias regiones, dirigiéndose tanto a objetivos militares como civiles.
Un residente de Omdurman, en el área metropolitana de Jartum, dijo a la AFP bajo anonimato por temor a represalias que se despertaron "alrededor de las 02H00 de la madrugada (00H00 GMT) por el sonido de (...) explosiones cerca de la base militar de Wadi Sayidna".
Otro habitante dijo que oyó "un dron sobrevolando la zona alrededor de las 04H00 de la madrugada, antes de que se produjera una explosión cerca" de una central eléctrica, que provocó un corte de energía en la zona.
En Atbara, controlada por el ejército, a unos 300 kilómetros al norte de Jartum, un residente indicó que varios drones "aparecieron sobre la ciudad poco después de las 03H00 de la madrugada".
"Las defensas antiaéreas los derribaron, pero vi cómo se producían incendios y oí sonidos de explosiones en el este de la ciudad", dijo también sin identificarse.
No hubo informes inmediatos de víctimas. Ni el ejército ni las FAR han hecho aún comentarios sobre los ataques.
Mientras tanto, el Sindicato de Médicos de Sudán afirmó que los paramilitares bombardearon el jueves por la mañana un hospital en la ciudad sitiada de Dilling, en Kordofán del Sur.
Varias personas resultaron heridas, algunas de ellas graves.
L.Lefevre--PS