Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
El colombiano sobreviviente de uno de los ataques de Estados Unidos en el Caribe fue dado de alta sin medidas de detención al no existir cargos en su contra, informaron autoridades a la AFP este martes.
El 18 de octubre el hombre de 34 años llegó repatriado a Colombia en grave estado de salud luego de que el submarino en el que viajaba fuera bombardeado.
El gobierno indicó entonces que tenía "traumas en el cerebro" y respiraba con un ventilador, por lo que fue internado en un centro médico de Bogotá.
Un encargado de la red de hospitales de la capital colombiana indicó que recibió el alta médica el 22 de octubre.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvo que al recuperarse sería "procesado" por la justicia como un "delincuente".
Sin embargo, una fuente de la fiscalía señaló el martes a la AFP que el sobreviviente "nunca estuvo detenido", ya que no pesaban cargos en su contra. Por eso una vez fue dado de alta del hospital pudo retirarse sin restricciones.
"Nunca se rindió un informe" que "diera cuenta que él estaba vinculado a una estructura criminal", añadió.
Además del colombiano, un ecuatoriano sobrevivió al ataque contra el submarino. La fiscalía de Ecuador informó que quedó en libertad dado que no tenía delitos en su país.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, a quien Washinton acusa de ser un "líder del narcotráfico", es crítico de los ataques de Estados Unidos contra supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico que dejan hasta ahora al menos 67 muertos.
El mandatario considera que las víctimas son jóvenes pobres que en algunos casos trabajan para la mafia por necesidad.
Colombia acusa a Washington de haber violado por lo menos una vez la soberanía de sus aguas.
S.Denis--PS