
Chaves fustiga a quienes trataron de levantarle el fuero para juzgarlo en Costa Rica

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, fustigó este martes a quienes pidieron sin éxito levantarle el fuero para juzgarlo por presunta corrupción, en un caso inédito en el país centroamericano.
El lunes, el Congreso de Costa Rica rechazó por cuatro votos de diferencia quitarle la inmunidad a Chaves en una sesión especial del órgano legislativo en San José.
La moción obtuvo 34 votos a favor y 21 en contra, pero se requería una mayoría calificada de 38 votos para dejarlo sin inmunidad, en un proceso que fue avalado por la Corte Suprema.
"Ya no hablemos de personas que son escoria", dijo Chaves visiblemente irritado durante un acto público en el cual dedicó la mayor parte de su discurso a tratar sobre el levantamiento del fuero.
Chaves llamó "cobardes" y "serviles" a los magistrados que pidieron quitarle la inmunidad. También descalificó al fiscal general, Carlo Díaz, y al presidente de la Asamblea, Rodrigo Arias.
"Ayer ganamos una importante batalla", pero "nunca debió haber actuado los 15 magistrados irresponsables y filibusteros, el fiscal (Díaz), Rodrigo Arias y los 34 que votaron por levantarme la inmunidad", afirmó Chaves.
El mandatario, de 64 años, estaba acusado por la Fiscalía del delito de concusión (abuso de poder para favorecer a alguien), penado con hasta ocho años de cárcel.
La Fiscalía acusa a Chaves de obligar a una empresa de servicios de comunicación contratada por la presidencia a darle 32.000 dólares a su amigo y exasesor de imagen Federico Cruz.
Chaves tildó de "show" y "persecución política disfrazada" el caso, y calificó a sus impulsores como "destructores de la patria".
Chaves regularmente critica a la Corte Suprema, el Congreso, la Fiscalía y a medios de comunicación.
Ahora, el gobernante podría ser juzgado por un tribunal ordinario cuando concluya su mandato en 2026.
Esta fue la primera vez que un presidente de Costa Rica enfrentó un pedido de desafuero.
G.Durand--PS