
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza

El gabinete de seguridad israelí aprobó un plan para expandir las operaciones militares en Gaza, que incluye la "conquista" del enclave palestino y hacer partir a la población local, según indicó este lunes un funcionario.
Horas antes de la decisión, el ejército había anunciado el domingo la movilización de decenas de miles de reservistas, para ampliar su ofensiva en la Franja contra el movimiento islamista Hamás.
"El plan incluirá entre otras cosas la conquista de la Franja de Gaza y mantener los territorios", así como "mover a la población de Gaza hacia el sur para su protección", indicó la fuente.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu "sigue apoyando" además la idea del presidente norteamericano Donald Trump de promover la emigración voluntaria de los gazatíes a países vecinos como Jordania y Egipto, añadió la fuente.
Sin embargo, tanto Jordania como Egipto han manifestado reiteradamente su oposición a esta propuesta.
El gabinete de seguridad incluye a Netanyahu y varios ministros, y "aprobó de forma unánime" el plan, que busca derrotar a Hamás, el movimiento que gobierna Gaza, y garantizar el regreso de los rehenes israelíes aún cautivos.
La fuente consultada por AFP dijo que el plan incluye asestar "golpes poderosos a Hamás", sin especificar su naturaleza.
El gabinete de seguridad aprobó igualmente "la posibilidad de una distribución humanitaria" en Gaza, bajo estricto bloqueo israelí desde el 2 de marzo.
El gabinete argumentó que "actualmente hay suficiente comida" en el territorio, pese a que organizaciones humanitarias y agencias de la ONU han advertido de las funestas consecuencias del bloqueo para los 2,4 millones de gazatíes.
- Los familias de los rehenes, indignadas -
Israel intensificó sus bombardeos aéreos y amplió las operaciones terrestres en la Franja de Gaza desde que retomó la ofensiva en el territorio palestino el 18 de marzo. Según dice, el objetivo es obligar a Hamás a liberar a los rehenes aún cautivos.
Un argumento que no convence al Foro de las Familias de los rehenes capturados por Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, durante su devastadora ofensiva sorpresa.
Según hicieron saber rápidamente en un comunicado, el plan anunciado "sacrifica a los rehenes".
"Esta mañana, el gobierno ha reconocido que escoge el territrio en lugar de los rehenes, al contrario de lo deseado por más del 70% de la población", añade el texto del Foro de las Familias.
Los milicianos islamistas mantienen cautivos a 58 rehenes, del total de 251 secuestrados el 7 de octubre de 2023.
El ataque de Hamás aquel día resultó en la muerte de 1.218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.
La operación israelí de represalias mató desde entonces al menos a 52.535 personas en Gaza, en su mayoría civiles, de acuerdo con el ministerio de Salud del enclave costero gobernado por Hamás.
O.Bertrand--PS