
La neblina volcánica y la contaminación persisten tras la erupción de un volcán en Islandia

Una neblina volcánica y una fuerte contaminación del aire persisten el lunes en Islandia tras la erupción del volcán situado en la península de Reykjanes el miércoles donde dos cráteres siguen activos, según datos de las autoridades islandesas.
"Grandes partes del país están completamente cubiertas por la neblina", indicó Hlynur Árnason, especialista en calidad del aire de la Agencia Islandesa de Medio Ambiente y Energía.
La región de la capital, Reikiavik, aparece clasificada en rojo en el mapa de calidad del aire.
"En general hay mucho viento en Islandia, lo que ayuda a disipar la contaminación. Pero en este momento hay muy poco, por eso la contaminación permanece", precisó.
El especialista señaló que una erupción volcánica suele ir acompañada de contaminación del aire, principalmente por dióxido de azufre.
Este gas luego se transforma en sulfato en la atmósfera, lo que genera una especie de niebla volcánica cargada de partículas.
Árnason subraya que "no se trata de gases tóxicos, pero pueden resultar irritantes".
La Agencia Islandesa de Medio Ambiente y Energía recomienda que las personas más vulnerables tomen precauciones y permanezcan en interiores si sienten molestias relacionadas con la contaminación.
M.Marie--PS