 
                El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
 
                El desempleo en Brasil se mantuvo en su nivel más bajo en 13 años durante el trimestre entre julio y septiembre pese a la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos, informó este viernes la autoridad estadística.
La tasa de desocupación en el periodo fue de 5,6%, el mismo nivel de los dos trimestres móviles anteriores, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Es la más baja desde 2012, cuando el IBGE adoptó su método de cálculo actual.
El resultado marca una estabilidad del mercado laboral a pesar de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a varios productos brasileños, que entraron en vigor el 6 de agosto.
El efecto de las sobretasas sí ha tenido un impacto inmediato en las exportaciones a Estados Unidos, que cayeron 20,3% en septiembre frente al mismo mes de 2024, según datos oficiales.
El IBGE, había poco más de seis millones de personas buscando empleo en la mayor economía de América Latina, es decir, unas 800.000 menos que hace un año.
La tasa de desempleo se situó en 6,4% en el mismo período en 2024.
R.Fournier--PS
 
                         
                         
                        