
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio

La inflación interanual en Brasil se redujo en julio al situarse en 5,23%, ligeramente por debajo del 5,35% del mes anterior, pero aún por encima de la meta oficial, informó este martes la autoridad estadística.
El indicador de julio aún no refleja los efectos de los aranceles punitivos del 50% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la mayor economía de América Latina, que entraron en vigor la semana pasada.
El índice mensual de julio fue de 0,26% contra el 0,24% de junio, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El dato estuvo por debajo de las expectativas del mercado, que anticipan un 0,34% de inflación intermensual en julio, según la encuesta Focus del Banco central.
"El grupo alimentación y bebidas presentó una variación negativa (-0,27%) entre junio y julio", valoró el IBGE.
Este indicador es un tema sensible para la administración de izquierda de Luiz Inácio Lula da Silva, cuya popularidad se ha visto en baja en los últimos meses en parte debido a los precios de los alimentos.
Sin embargo, la inflación interanual se situó por séptimo mes consecutivo fuera de la banda de tolerancia oficial de 1,5% a 4,5%.
El gobierno ha anticipado que los precios de los alimentos podrían bajar en Brasil en los próximos meses por cuenta de los aranceles estadounidenses, que afectan la exportación de productos como café y carne.
En julio el banco central de Brasil cerró el ciclo alcista que había iniciado en septiembre de 2024 para controlar la inflación y mantuvo la tasa de interés de referencia en 15%.
H.Leroy--PS