
Las exportaciones de China crecen en junio, sobre todo las destinadas a EEUU

Las exportaciones de China crecieron un 5,8% interanual en junio y se dispararon en un 32,4% intermensual en el caso de los envíos a Estados Unidos aprovechando la tregua en la guerra arancelaria entre ambas potencias económicas.
El comercio exterior de China ya había alcanzado niveles récord el año pasado, lo que representó un importante sostén para una economía lastrada por una prolongada crisis inmobiliaria, el bajo consumo y el alto desempleo juvenil.
Este año, a pesar de las turbulencias causadas por la guerra arancelaria lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump, las ventas al exterior continúan a buen ritmo.
Los datos divulgados el lunes por la Administración General de Aduanas mejoran la previsión de un 5% formulada por los economistas consultados por la agencia Bloomberg.
También las importaciones, que aumentaron un 1,1%, superaron lo previsto por estos expertos (+0,3%).
Después de caer significativamente en abril y mayo, las exportaciones hacia Estados Unidos se recuperaron con fuerza en junio después de la tregua en la disputa comercial firmada entre ambos países.
El gigante asiático vendió bienes valorados en 38.200 millones de dólares al país norteamericano en junio, contra 28.800 millones en mayo y 33.000 millones en abril, según los datos de la administración aduanera.
Wang Lingjun, alto cargo de esta administración, dijo el lunes que esperan que "Estados Unidos continúe trabajando con China en la misma dirección", señaló la televisión estatal CCTV.
La tregua arancelaria se alcanzó "con gran esfuerzo". "No hay solución a través del chantaje y la coerción. El diálogo y la cooperación son el camino correcto", añadió.
Los expertos apuntan, sin embargo, que la situación es todavía incierta ante la falta de un acuerdo definitivo entre Washington y Pekín.
"Los aranceles probablemente seguirán siendo altos", afirmó Zichuan Huang, economista para China de Capital Economics. "Por lo tanto esperamos que el crecimiento en las exportaciones se ralentice en los próximos trimestres, pesando sobre el crecimiento económico", agregó.
El martes, China dará a conocer sus datos de crecimiento para el segundo trimestre. Los analistas prevén un aumento del PIB en este periodo superior al 5%, el objetivo fijado por las autoridades para el conjunto del año.
C.Blanc--PS