
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"

El enviado japonés para las negociaciones arancelarias con Estados Unidos afirmó este jueves que la segunda ronda de conversaciones entre ambos países en Washington fue "franca y constructiva".
Japón, un importante aliado de Estados Unidos y su mayor inversor, está sometido al arancel de 10% que Trump impuso a la mayoría de los países, además de gravámenes adicionales a los vehículos, el acero y el aluminio.
"Hemos podido avanzar en conversaciones francas y constructivas para alcanzar un acuerdo mutuamente beneficioso lo antes posible", aseguró Ryosei Akazawa a los periodistas.
"Hemos podido hacer avanzar negociaciones concretas sobre, por ejemplo, la ampliación del comercio entre nuestros dos países, las medidas no arancelarias y la cooperación económica y en materia de seguridad", añadió el emisario del gobierno japonés.
Akazawa reveló que había "propuesto enérgicamente" al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y a otros funcionarios estadounidenses una revisión de los aranceles.
A principios de abril, Trump anunció gravámenes "recíprocos" del 24% a Japón, pero posteriormente los suspendió durante 90 días, junto con los impuestos a otros socios comerciales, excepto China.
La próxima ronda de conversaciones a nivel ministerial "se celebrará de forma intensiva a partir de mediados de mayo", afirmó Akazawa. Las de este jueves siguieron a una reunión inicial a mediados de abril.
Según el enviado, cualquier acuerdo sobre la reducción de aranceles se presentará en forma de paquete y será anunciado cuando se haya finalizado.
"No tenemos intención de negociar de forma que perjudique los intereses nacionales, por lo que hemos defendido firmemente lo que hay que defender y dicho lo que hay que decir", dijo.
Akazawa agregó que no había hablado sobre China con los funcionarios estadounidenses, pero señaló que su país también tiene "una relación comercial muy sólida" con el gigante asiático.
"Seguiremos observando con gran interés la evolución de las relaciones entre Estados Unidos y China, incluidas las medidas arancelarias contra China", afirmó.
F.Richard--PS