
Pedri y Merino, las brújulas de una España que intimida

La selección española vive instalada en una nube. En Konya, Pedri y Mikel Merino sellaron una noche histórica en el duelo más complicado en su camino hacia el Mundial de 2026, al orquestar el domingo una magistral victoria por 6-0 ante Turquía.
Ante los fervientes hinchas turcos, La Roja dejó atrás el sabor amargo de la derrota en la final de la Nations League en la tanda de penales ante Portugal en junio y puso la maquinaria a funcionar.
Pero, ese mecanismo que da movimiento necesita a sus directores de orquesta que Luis de la Fuente ha encontrado en los centrocampistas de Barça y Arsenal, quienes, además, mostraron en Konya su faceta más goleadora.
Pedri, con un doblete, y Merino, con su hat-trick, lideraron a una España que registra 27 partidos oficiales sin perder (con la salvedad de la final de la Liga de Naciones que se llevó Portugal en los penales en junio) y es líder en solitario del Grupo E de la fase de clasificación para el Mundial del próximo año.
El canario, que cumplirá 23 años a finales de noviembre, es el organizador del juego y en Turquía, además, abrió y cerró el marcador con sendos remates inapelables, confirmándole como uno de los mejores en su puesto.
"Sienta muy bien marcar, pero lo que me pone más contento es ayudar al equipo, los goles son secundarios", dijo el azulgrana a la televisión pública española.
- "El mejor del mundo en su puesto" -
Hasta organismos oficiales como la UEFA y la FIFA se rindieron al tinerfeño.
El órgano rector del fútbol europeo colgó una foto del mediocentro con la descripción "Pedri perfección", mientras que la FIFA colgó un 'emoji' con un guiño a su juego.
"Pedri hace que la excelencia parezca fácil", añadió la UEFA junto al video del primer gol.
Aunque el debate sobre el nuevo Balón de Oro se centra más en Yamal o el francés Ousmane Dembelé, Pedri se ha colado por su alto rendimiento.
"Desgraciadamente en la historia, el fútbol no ha sido justo con los españoles, como los casos de Iniesta, Xavi o Xabi Alonso; ahora tenemos nominados a Lamine y Fabián, pero también deberían estar Pedri, Merino, Zubimendi", recalcó De la Fuente en rueda de prensa.
Y acto seguido aseguró: "Pedri es el mejor del mundo en su puesto, eso es así".
El centrocampista del Barça, que marca el ritmo y lleva la batuta, está llamado a ser el faro de una selección que sueña con volver a conquistar el Mundial, tras el de Sudáfrica en 2010.
- "Mágico Merino" -
Junto a Pedri destacó Merino, que sigue sorprendiendo por su capacidad goleadora (logró su primer triplete como profesional), una nueva faceta en su juego.
"El año pasado jugué en el Arsenal de delantero, me habitué a jugar en zonas más altas y ahora se me hace habitual tener familiaridad con la portería; estoy teniendo la suerte de que entran", afirmó un Merino que ya suma ya ocho goles en 37 partidos como internacional.
"Hace todo bien, es un top mundial. Desgraciadamente, en España no tiene el reconocimiento que merece tener. Gente humilde como él es la que hace que el fútbol crezca", elogió el seleccionador a Merino.
La actual selección española se compara a menudo con el de 2010 y muchos analistas coinciden que pese a tener menos estrellas que entonces, el juego del equipo es más atractivo aún, por lo que llegará como candidata a 2026, pese a la cautela de De La Fuente.
"Es un equipo que tiene una capacidad de seguir mejorando y de hacer las cosas bien que se escapan de mi imaginación", remarcó el seleccionador.
I.Moreau--PS