
Jaguar Land Rover anuncia un reinicio parcial de su sistema informático afectado por un ciberataque

El fabricante automovilístico británico Jaguar Land Rover (JLR), obligado desde inicios de septiembre a una pausa en su producción por un ciberataque, anunció el jueves el reinicio parcial de sus sistemas informáticos, pero sus fábricas seguirán paradas al menos hasta el 1 de octubre.
"Algunas partes de nuestra infraestructura digital están ahora en funcionamiento", indicó la empresa en un comunicado, y precisó que eso concierne la facturación, la gestión de repuestos y las ventas de los vehículos a los distribuidores.
La compañía podrá cancelar "más rápido los impagos a los proveedores", continuar "garantizando el mantenimiento" y "vender y matricular los vehículos más rápidamente, lo que (le) permite generar un flujo de tesorería importante".
Contactado por AFP, el grupo agregó que la fecha de reinicio de la producción, ya varias veces aplazada y fijada desde el martes para el 1 de octubre, no cambió.
JLR, propiedad del grupo indio Tata Motors, había revelado el 2 de septiembre que fue afectado por un ciberataque que la obligó a cerrar sus sistemas, perturbando "gravemente" sus "actividades de venta y producción".
Reconoció después que "algunos datos fueron afectados", sin precisar en que medida, ni si fueron robados. No detalló tampoco si estos datos conciernen a proveedores o clientes.
El gobierno británico y los representantes de los fabricantes automovilísticos de Reino Unido se preocuparon la semana pasada de potenciales repercusiones para el sector.
En una industria que emplea a más de 800.000 personas, muchas de ellas en pequeñas y medianas industrias, crecen las preocupaciones de que una pausa prolongada provoque despidos o quiebras, en particular entre los subcontratistas.
Varios medios británicos indicaron el jueves que el gobierno planea intervenir para ayudar a los proveedores afectados a superar la crisis.
Este ciberincidente ocurrió tras una reciente oleada de ciberataques que afectaron a varias cadenas de almacenes en Reino Unido, como Marks & Spencer, Harrods y Co-op.
F.Richard--PS