
El grupo de rap Kneecap critica la situación en Gaza durante un concierto en París

El trío norirlandés Kneecap, cuyo líder es investigado por la justicia británica por apoyar supuestamente a Hezbolá, celebró este domingo un concierto bajo vigilancia extrema en un festival cerca de París, donde volvió a criticar la política israelí en Gaza.
El concierto - en el marco del festival Rock en Seine ante miles de personas en el suburbio parisino de Saint-Cloud - fue celebrado pese al pedido de cancelación de organizaciones judías.
"¡Palestina libre!", gritó al comienzo de la función el grupo, cuya música oscila entre el rap y el punk, arengando a una multitud entusiasta en la que se veían pañuelos palestinos y camisetas irlandesas, antes de añadir inmediatamente: "No estamos en contra de Israel".
"Sé que estamos enojados, pero solo estamos aquí para divertirnos", agregaron.
No obstante, unos minutos más tarde, Kneecap volvió a referirse a la situación en Oriente Medio, calificando al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de "criminal de guerra" y denunciando un "genocidio" en la Franja de Gaza.
Las autoridades habían advertido que iban a vigilar de cerca el desarrollo de este concierto.
Uno de los tres miembros del grupo, Liam O'Hanna, conocido como Mo Chara, está siendo procesado por "delito de terrorismo" por la justicia británica, acusado de haber exhibido una bandera de Hezbolá durante un concierto en Londres en 2024. Este movimiento islamista libanés proiraní, enemigo acérrimo de Israel, está clasificado como terrorista en Reino Unido.
El rapero compareció el miércoles en un tribunal de la capital británica y salió en libertad, ya que el juez aplazó la decisión hasta el 26 de septiembre.
Esta situación no ha impedido a Kneecap continuar con su gira con entradas agotadas, como en Glastonbury, en el Reino Unido, a finales de junio, donde acusó a Israel de ser un Estado "criminal de guerra".
Sin embargo, fue vetado del festival Sziget de Budapest, tras la prohibición de entrada en el territorio dictada por el gobierno húngaro, aliado de Israel.
En Francia, la banda actuó sin incidentes en el festival Eurockéennes de Belfort y en el Cabaret Vert de Charleville-Mézières.
Para el concierto de este domingo, el director del festival Rock en Seine afirmó hace unos días que tenían la confirmación de que el grupo se comportará "de manera totalmente correcta".
No obstante, la localidad de Saint-Cloud, ubicada al oeste de París, retiró por primera vez la subvención de 40.000 euros (46.450 dólares) que da al festival.
También lo hizo la región parisina, cuya financiamiento en 2024 se elevó a 295.000 euros (unos 345.000 dólares).
"Cualquier declaración de carácter antisemita, apología del terrorismo o incitación al odio" será "objeto de procedimientos judiciales", advirtió, por su parte, el ministro del Interior, Bruno Retailleau.
G.Perrin--PS