
Entregan tierra contaminada de Fukushima en la oficina del primer ministro de Japón

Decenas de sacos de tierra ligeramente radiactiva, recogida cerca de la central nuclear de Fukushima, fueron entregados el sábado a la oficina del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, para demostrar a la población que puede reutilizarse de manera segura.
Poco después del tsunami y la catástrofe nuclear de marzo de 2011, las autoridades retiraron una capa de tierra contaminada de vastas áreas del territorio de Fukushima con el fin de reducir los niveles de radiación.
Unos 14 millones de metros cúbicos de tierra -suficientes para llenar 10 estadios de béisbol- han sido almacenados desde entonces en instalaciones cercanas a la central de Fukushima Daiichi, y el gobierno tiene previsto trasladarlos a otras regiones del país antes de 2045.
El nivel de radiactividad de la tierra es bajo, equivalente o inferior a una radiografía por año para las personas que están en contacto directo con esta, según el Ministerio de Medio Ambiente.
Pero ante la reticencia de la población a aceptar la tierra contaminada, el gobierno ha decidido usar él mismo una parte para demostrar que no es peligrosa.
Una capa de tierra no contaminada de aproximadamente 20 centímetros será utilizada para cubrir aquella de Fukushima, precisó la cartera de Medio Ambiente.
M.Michel--PS